Ganadora al Best Animated Short en el festival Slamdance 2010, este
corto nos muestra, de forma siniestra y compleja y a través de la
competencia entre una manzana y un huevo por obtener la señal de una
radio, la feroz lucha por la reproducción y la supervivencia implícita
en la evolución natural.
EL PROBLEMA NO ES EL DOLOR
El dolor te hace sufrir, pero no te destruye. El problema es la soledad engendrada por él. Es lo que te mata lentamente, lo que te aisla de los demas y el mundo.Y lo que despierta lo peor que hay en ti.
miércoles, 25 de febrero de 2015
jueves, 12 de febrero de 2015
SOMOS EL LUMPEN
En que punto perdimos el hilo
al que tanto cuesta engancharse?
Encerrados en nuestro dolor desaparecimos por arte de magia,
nada por aquí, nadie por allá.
nada por aquí, nadie por allá.
Somos el lumpen del gheto
Los olvidados de los desheredados
Apartados de la última manada,
apestados en la última morada.
apestados en la última morada.
El frío lo quema todo,
el amor y la conexión cósmica se disipan en el infinito.
En la pequeña distancia entre la enfermedad y la muerte
no te pierdas, ni te acobardes por el tiempo perdido.
Hay un dolor esperándote bloqueado en un bucle de autismo y pesadumbre.
Saca tu chispa a relucir y prende la mecha del que más lo necesita.
Comparte tu vitalidad y energía con los que viven abajo sin un ápice de esperanza.


miércoles, 11 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
GRACIAS A LOS VECINOS SE SUSPENDE EL DESALOJO DE MARÍA GORETTI.
Gracias una vez mas a la colaboración ciudadana se le vuelve a dar una lección a los servicios sociales que no valen para nada, son vacíos. La solidaridad es la única que arropa a nuestros enfermas.
Copiapegamos de ELDIARIO:ES
Copiapegamos de ELDIARIO:ES
La presión de vecinos y activistas ha impedido el desalojo de
esta vecina de Barcelona que sufre el síndrome de sensibilización
central y que vive desde hace años prácticamente incomunicada

María Goretti no será desahuciada por el momento. / XAVI HERRERO
Barcelona ha sido testigo de otro intento de
desahucio. En este caso de María Goretti, una gallega de origen de 38
años que padece el síndrome de sensibilización central, una patología
que incluye el síndrome de fatiga crónica, fibromialgia y a sensibilidad
química. María tiene dificultades para pagar el alquiler de su piso
desde 2013, después de dejar el trabajo debido a su enfermedad, y tenía
previsto el desalojo de su casa para hoy, a raíz de los impagos. Pero
contra lo que estaba previsto, la presión de los vecinos y activistas de
500x20 y la PAH ha parado la expulsión.

María Goretti prácticamente no sale de casa y recibe la ayuda
dos horas a la semana de un velador. / XAVI HERRERO aria Goretti,
finalmente paralizado. /XAVI HERRERO
Este era el tercer intento de desahucio que sufre María
desde el 2013. Entonces su entorno se puso en contacto con los servicios
sociales de Barcelona, que le aseguraron que le buscarían un piso de
protección oficial. Pero a estas alturas todavía lo espera. Y de todos
modos el traslado sería problemático, porque su actual piso está
adaptado para que pueda vivir en sus condiciones: las paredes están
pintadas con pintura ecológica y la electricidad es de bajo consumo.
Desde el Ayuntamiento de Barcelona aseguran, sin embargo, que han
tratado de asistirla a través de los servicios sociales desde que
conocen el caso, pero que ella nunca ha querido colaborar, con lo que no
pueden hacer nada. Entre otras negativas, afirman que se resiste a
abrir la puerta a los trabajadores sociales del Servicio de Atención
Domiciliaria.
María vive prácticamente incomunicada, ni tiene internet ni sale a la
calle, y el único contacto que mantiene con el exterior es a través de
sus amigos más cercanos y los abogados del colectivo Ronda, aparte de la
televisión. Gran amante de los
deportes de riesgo, dice que actualmente –ironías del destino– su gran
riesgo es no caer al suelo cuando va al baño.

Goretti, esta mañana esperando la orden judicial de desalojo. / XAVI HERRERO
La presión vecinal ha hecho que los Mossos comunicaran a
los abogados de María, a las 10 h, que el desahucio estaba parado. Ni
siquiera la comisión judicial se ha acercado a su domicilio, en la calle
Sant Antoni Maria Claret, en el barrio del Guinardó de Barcelona,
aunque el procedimiento habitual suele ser que sea ésta la que comunica
la paralización de los desahucios a los afectados.
miércoles, 4 de febrero de 2015
DESHAUCIAN A MARÍA ENFERMA DE FIBROMIALGIA EN SILLA DE RUEDAS
Denunciamos este asesinato encubierto en este artículo Copiapegado de Kaosenlared
Cuando nos llamó en diciembre desesperada porque tenía desahucio (el 3º) nos quedamos impactados. No tenía comida, ni asistencia médica y apenas fuerzas para hacer las cosas más necesarias.
Los protocolos de Servicios Sociales no están diseñados para una persona en tales circunstancias.
Desde Sanidad tampoco parece que le hayan ayudado mucho.
La administración no tiene, hoy por hoy, un alojamiento previsto para ella.
El miércoles vendrá el forense y según valore lo único que puede dictaminar es que se le ingrese en una unidad de emergencias 15 días.
¿Y luego que? donde irá a parar? Nadie sabe.
¡¡Es nuestro deber, como sociedad civil solidaria, exigir a la administración un piso público para ella, con la atención especializada que requiere su enfermedad¡¡
SI NO SE LE DAN SOLUCIONES, SUS DÍAS PUEDEN ESTAR CONTADOS¡¡
Vamos a estar presentes en su desahucio, a exigir respuestas y si no las hay, lo pararemos¡¡
SI, SE PUEDE, ENTRE TODXS.¡¡¡
TE ESPERAMOS EL MIÉRCOLES.
P.D. Concentración previa desde 9 barris en metro Virrei Amat a las 8,30 h,
LaFinka Barcelona
Maria
Goretti tiene 38 años. Padece Síndrome de Sensibilidad Múltiple (fatiga
crónica, fibromialgia e hipersensibilidad química) con derivación a
Síndrome de sensibilidad Central. Todo ello combinado con una depresión
de 2º grado.
Miércoles, 4 de febrero a las 9 h.
Sant Antoni Mª Claret, 229 (L5 Camp de l’Arpa) o Concentración previa desde 9 barris en metro Virrei Amat a las 8,30 hs.
Sant Antoni Mª Claret, 229 (L5 Camp de l’Arpa) o Concentración previa desde 9 barris en metro Virrei Amat a las 8,30 hs.
No tiene ninguna paga pues sanidad no reconoce su enfermedad. Ha pasado ya 2 veces por el tribunal médico.
La única familia que tiene es su madre mayor en Galicia.Cuando nos llamó en diciembre desesperada porque tenía desahucio (el 3º) nos quedamos impactados. No tenía comida, ni asistencia médica y apenas fuerzas para hacer las cosas más necesarias.
Los protocolos de Servicios Sociales no están diseñados para una persona en tales circunstancias.
Desde Sanidad tampoco parece que le hayan ayudado mucho.
La administración no tiene, hoy por hoy, un alojamiento previsto para ella.
El miércoles vendrá el forense y según valore lo único que puede dictaminar es que se le ingrese en una unidad de emergencias 15 días.
¿Y luego que? donde irá a parar? Nadie sabe.
¡¡Es nuestro deber, como sociedad civil solidaria, exigir a la administración un piso público para ella, con la atención especializada que requiere su enfermedad¡¡
SI NO SE LE DAN SOLUCIONES, SUS DÍAS PUEDEN ESTAR CONTADOS¡¡
Vamos a estar presentes en su desahucio, a exigir respuestas y si no las hay, lo pararemos¡¡
SI, SE PUEDE, ENTRE TODXS.¡¡¡
TE ESPERAMOS EL MIÉRCOLES.
P.D. Concentración previa desde 9 barris en metro Virrei Amat a las 8,30 h,
LaFinka Barcelona
lunes, 2 de febrero de 2015
MISSION TO LARS
Tom Spicer padece un autismo denominado Síndrome de X frágil. Sus hermanos deciden mover hilos y hacerle cumplir su sueño de conocer al batería de Metallica. Un viaje en avión y varios días en caravana que descubren una dolencia de la que se desconoce todo. Emocionante documental grabado a lo Road movie. Mira que Lars nos da cosilla y rabia por su persecución implacable a los que nos grabamos discos por carencia económica cuando están forrados, pero en este caso sale el corazoncito solidario que llevaba dentro y gracias a su influencia hoy estamos viendo este fenomenal film que nos acerca a esta complicada enfermedad.

Para verlo pincha la mano aquííííííí y vete a otro lado que no somos capaces de insertar vídeos VK.

Para verlo pincha la mano aquííííííí y vete a otro lado que no somos capaces de insertar vídeos VK.
domingo, 1 de febrero de 2015
A FLOR DE PIEL
El documental de Markel, el niño con Piel de mariposa al que la seguridad social vasca le han rebajado la ayuda, firma tres artículos mas abajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)