En los lugares donde se ha legalizado la mariguana medicinal no sólo ha cambiado la vida de numerosas personas, sino que también está cambiando la vida de sus mascotas. Numerosos amantes de los animales se han sumado al uso de productos basados en cannabis para aliviar los malestares de sus mascotas, incluyendo convulsiones, inflamación, dolor y ansiedad. Los tratamientos a base de marihuana están teniendo éxito no sólo en gatos y perros, que quizá son las mascotas más comunes, sino también en caballos, cerdos y aves.

Sin embargo, la prioridad de los amantes de sus animales de compañía es su bienestar. Cate Norton, rescatista que trabaja en un albergue de animales informó al New York Times que suele llevar a sus rottweilers a un veterinario en Hanover donde la marihuana medicinal está permitida, para tratar sus convulsiones. Norton aclaró que su veterinario en Springfield desearía recetarla pero “no puede tocarla legalmente”. Además ha declarado que 8 meses usando Canna-Pet para la ansiedad y convulsiones de sus perros han logrado reducirlas dramáticamente
Es importante mencionar que los medicamentos para animales deben tener ciertas características específicas. Es decir, no se trata de darle un "brownie mágico" a tu perro o gato, ya que el THC --tan apreciado por los humanos por sus propiedades psicoactivas-- puede resultar tóxico para ellos, de manera que lo más recomendable es utilizar productos específicos con dosis precisas de CBD. Sin embargo, tanto los animales como los humanos todavía tienen mucho camino por recorrer para conseguir liberar su salud de la dependencia del big pharma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario