Black Sabbath exploraron el blues y el Jazz sobre todo en los primeros discos dando un toque oscuro único que marcó una nueva era en el rock, el heavy, hardcore, punk, grind, death, crust, son la madre del cordero, si no has oído el primer disco completo a bien de volumen tumbado con los ojos cerrados con una buena hidratación y un gran cacharro de hierba puedes considerarte Virgen musical. Corre, estas a tiempo...pega dos papeles en ele y saca tu mejor birrita del federifico y prepárate a visitar el origen de la vida. Olvidate de Darwin y sus especies, Tommy es el origen.

Iommi declaraba: "Las primeras semanas pensé que nunca llegaría a tocar bien la guitarra, pero en el hospital pudieron acoplarme durante un tiempo unas prótesis de plástico, de forma que pude seguir tocando. Fue muy duro, tuve que trabajar muchísimo y practicar seguramente más de lo que cualquier otro guitarrista ha practicado, pero afortunadamente conseguí recuperar la fe en mi".
¿Cómo lograron el particular sonido de Black Sabbath y en qué medida tu accidente influyó en ello?
El accidente ocurrió en una acería, donde trabajaba. Una máquina me rebanó la primera falange del dedo mayor y anular de la mano derecha. En el hospital me decían que nunca más podría volver a tocar. Estaba devastado, pero no iba a aceptar eso. Fabriqué unas prótesis de plástico para suplir la falta y las uní con pegamento, aflojé la tensión de las cuerdas y así creé una forma diferente de tocar, un nuevo sonido.
Y de un horrible golpe salió un gran invento que, ahora muchos grupos suenan como suenan gracias a la afinación mas grave que necesitó papá Tommy para que no le doliera tanto. La vida es así, una desgracia te cambia la vida no solo negativamente.
Yo descubrí toda la gente que me quería, me quiere, me ayuda y estoy agradecido a esta enfermedad porque nos está uniendo y todas nos ayudamos simplemente manteniendonos en contacto.
Somos afortunados de que me pasara a mí y no a otros u otras que yo me se por las que nadie hubiera movido un dedo porque en la vida todo lo que das vuelve multiplicado. Y encima cogemos experiencia tanto teórica como prácticamente para un futuro en el que todos alguna vez estaremos enfermas o necesitaremos ayuda, nos ha fortalecido el tejido social que ya teníamos pero la vorágine de la vida lo había dejado en un trastero lejano.
Tommy nos enseña su arte, no tiene subtítulos pero se entiende, es música chic@s.
Hoy lunes de ceático celebramos que tengo las piernas como la mojama ¿ de saladitas ?
No, de duras.........y os metemos en la màquina del tiempo al pasado, hace cuarenta y pico de años en París estaban disfrutando de esto..........
No hay comentarios:
Publicar un comentario