Trata sobre las implicaciones legales del nuevo espacio musical en la 
“era del remix”, la remezcla, el sample y la facilidad de difusión del 
entorno digital fomentan la creatividad en determinados contextos, esta 
creatividad se va amenazada por legislaciones privativas. En el 
documental se muestran interesantísimos ejemplos de dicha creatividad 
musical.
- Girl Talk, cuya obra se basa en el “sampling” y convertido en exitoso DJ.
-
 Danger Mouse y su “Grey Album”, fruto de la remezcla del “White Album” 
de los Beatles y el “Black Album” de Jay-Z. Dando lugar a uno de los más
 exitosos discos del 2004 y por el cual su creador no vió ningún dinero,
 al menos de manera directa.
- El cine nigeriano en búsqueda de alternativas para la compensación al autor y desafiando el modelo impuesto por los EEUU.
-
 La movida del “Techno Brega” en Brasil. Interesantí simo movimiento que
 remezcla exitos del pop rock mundial en un formato techno con un modelo
 de negocio basado no en la venta sino en el éxito de la canción para 
atraer público a las fiestas.
Opiniones como las de Lawrence Lessig, Ronalado Lemos, the Pirate Bay y más aparecen dando sus puntos de vista.
Resulta
 extremadamente interesante la visión desde la periferia de puntos como 
Jamaica, Brasil o Nigeria como contraposición al modelo 
europeo-estadaunidense que erroneamente solemos considerar como 
universal, con nuevos enfoques y modelos de negocio contrapuestos a los 
modelos genearles. Esta visión periférica otorga al filme una riqueza y 
diferenciación que eleva su calidad.
Al mismo tiempo el 
documental con un montaje muy divertido resulta ameno a la par que 
interesante y enriquecedor, con un punto de vista marcado a favor de una
 cultura libre y fuera de una pseudo objetividad imposible de alcanzar 
pero mostrando los diferentes puntos de vista, la cinta se convierte en 
un elemento de reflexión sobre sobre los lí mites de la creatividad en 
el mundo de la música.
Dirigido por  Andreas Johnsen, Ralf Christensen y Henrik Moltke. Dinamarca. 2008
Hagan una donación en goodcopybadcopy.net
Dirigido por  Andreas Johnsen, Ralf Christensen y
dirección, Producción: Andreas Johnsen, Ralf Christensen y Henrik Moltke
No hay comentarios:
Publicar un comentario